Se trataba en aquél instante del desarrollo de nuestro taller, encontrar un lema apropiado al propósito que allí nos iba a reunir, tenida tras tenida.
Varias propuestas estaban sobre la mesa, y tras la votación se aprobó por mayoría el lema “PIENSA CON LIBERTAD”.-
Mas ¿cuál es el significado de ese lema .? .-
Por que pensar es un atributo humano, pero pensar con Libertad, si se analiza con detenimiento tiene un alcance y un significado que va más lejos, a fin de cuentas disponer de Libertad en su sentido más profundo, es una cuestión harto difícil, pues nuestro pensamiento está inevitablemente ligado a nuestro ser más arcaico al mismo tiempo que a nuestras emociones. Para poder realmente pensar con libertad, es preciso ser libre y para ser genuinamente libre uno se debe conocer realmente. Ya que la pretendida libertad de pensamiento sabe resultar engañosa.
Muchas veces el espejismo de la libertad, nos conduce a caminos equivocados, y si bien es cierto que la experiencia humana es un continuo ensayo error, nos encontramos en aras de la libertad ante un gran desafío, en el sendero de nuestro perfeccionamiento como seres humanos.
En general creemos, que somos libres cuando dejamos fluir el reguero de nuestros pensamientos, Pero nuestro pensamiento es a la realidad, como el vuelo espontáneo de un pájaro que en lo alto se mece por el viento. Sabe lo que quiere pero ignora la dirección de los vientos que lo mueven.
O el desarrollo de un árbol en la llanada y la naturaleza de los ríos cuya fuente se presume pero nunca se alcanza.
Intentamos como librepensadores en nuestros trabajos de Arquitectura, alcanzar la libertad, más ¡ah¡ que exquisita y variada resulta, cuantas caras tiene, cuantos matices y cuanta sabiduría atesora. ¡ Qué bien suenan las palabras y cuanto silencio acaparan ¡
Sea pues nuestra libertad, preciosa, inalcanzable, como ese torbellino de vida que oculta está entre la palabra y su silencio.
Publicado por Juan Gálvez