bandera-de-la-pazEl día 30 de enero se conmemora el día de la paz,se elige este día porque fue el año en el que asesinaron al líder espiritual y religioso indio,y una de las personas más influyentes que a tenido el siglo XX, Mahamat Gandhi. Fue en 1948 cuando un fanático asesinó a tiros a una de las personas que más había luchado por conseguir la paz y la libertad india.Su asesinato hizo que su filosofía,la cual argumentaba la negación de la violencia,tuviera una mayor fuerza.
Ahora en el siglo XXI tenemos que seguir soñando con alcanzar la no violencia que predicaba Gandhi.La paz no solo significa la ausencia de guerra,es una palabra que va mucho más allá,es una palabra que nos conduce a la solidaridad,amor,compromiso,bienestar,comodidad.Y debemos luchar,sí luchar, aunque parezca un antónimo de paz,por un mundo más comprometido,solidario y tranquilo.
Todos somos seres sociales,vivimos en una sociedad plural,con diversas formas de pensar y a nosotros nos toca defender la variedad y tolerancia. Demos ejemplo a nuestros hijos, hermanos, amigos, vecinos…. No es muy bueno el mundo que tenemos por delante por descubrir, en nuestras manos está el mejorarlo.
Tenemos que demostrar que somos seres capacez de vivir en paz,de compartir,de colaborar,de ser justos,compresivos,respetuosos.
Ahora es el momento de comprometernos a:
-Respetar la vida y la dignidad de cada persona sin admitir discriminación ni  prejuicios.
-Rechazar la violencia en todas sus formas:físicas,sexual,psicológica,económica y social.
-Favorecer la inclusión social cultivando la generosidad, oponiéndonos a cualquier tipo de exclusión social y potenciando la diversidad cultural como riqueza humana.
-Preservar el planeta,promoviéndo un consumo responsable y el equilibrio de los recursos naturales del mismo.
-Y,por último,a participar en la construcción de la paz, contribuyendo con nuestro trabajo a la convivencia en nuestra familia y en nuestra comunidad porque así serviremos de modelo para las generaciones venideras.
paz-flores
Soñamos…
Soñamos que llegará el día en que las fronteras marcarán sólo los antiguos reinos en los que se gestó una lengua y una cultura.
Soñamos con el día en que los recursos de la tierra permitan a cada pueblo su propio desarrollo, cesen las explotaciones de los más fuertes sobre los más débiles y el desarrollo y la cultura sean los fundamentos de la vida de las naciones en paz.
Soñamos con que llega ya el día en que, superados los extremismos sexistas, hombres y mujeres por fin hemos madurado en tolerancia y nos miramos con ojos de total respeto y buena acogida.
Soñamos con el día en que nuestras valoraciones no tendrán en cuenta el sexo ni las razas sobre la tierra, porque la máxima importancia consistirá en ser persona humana.
Soñamos con el día en que los corazones de todos nosotros hayan superado los recelos, las envidias y las desconfianzas y en los patios de nuestras escuelas no se conozcan nunca más las peleas ni las amenazas.
Soñamos con el día en que todos los hogares sean el espacio donde los adultos cada día recobran la bondad interior y la ternura y nosotros los pequeños desarrollamos unos ojos limpios y un corazón fuerte.
Soñamos con el día en que sea necesario borrar del diccionario palabras como terrorismo, violación, esclavitud… porque, después de haber caído en desuso, carecerán ya de significado.
Soñamos que llegará un hermoso día en el que las montañas y los bosques, los mares y los peces, el aire, las plantas, los animales y el hombre serán pureza y armonía natural.
SOÑAMOS CON ESTE HERMOSO DÍA PORQUE LO QUEREMOS,
PORQUE EL INSTINTO DE VIDA NOS DICE QUE LO NECESITAMOS,
PORQUE DE NOSOTROS DEPENDE Y CADA DÍA SOMOS MÁS Y MÁS LOS QUE NOS
ESTAMOS CONVENCIENDO.
QUE LLEGUE PRONTO EL DÍA EN QUE TODOS,
AL LEVANTAR LA VISTA, VEAMOS UN MUNDO NUEVO DONDE PONGA ¡SOLIDARIDAD Y LIBERTAD!
Por la Paz

Deja una respuesta

Traducir »